M DE MUSA

M de Musa es una revista de maquillaje creada a través de fotografías llamativas, tipografías diferentes para jugar con distintos grosores y pesos y mucho rosa. Experimentando y disfrutando del proceso encontramos El diseño gráfico de la revista M de Musa es una sinfonía visual que combina elementos estéticos únicos para crear una experiencia cautivadora. Aquí están algunos detalles clave:

Con el diseño de la portada queremos trasmitir la esencia de marca. podemos encontrar el logotipo creado por nuestra empresa, el cual consta de un juego de dos tipografías para que se complementen entre sí. Por otro lado encontramos la imagen que es lo que más llama la atención. Jugando con el recuadro sin filtrar en rosa, le enfatizamos los ojos que es donde encontramos la parte del maquillaje más característica de la modelo y al enmarcarle la mirado dirigimos la atención directamente ahí.

El recurso utilizado para destacar los artículos más característicos de la revista ha sido editar las fotografías con referencia a la portada, pero en este caso la parte editada con el filtro rosa es menor. Además se le incrementa el juego tipográfico con la tipografía de color blanco para tener mayor contraste y en la página adyacente utilizamos únicamente el negro para no robarle el protagonismo a la portada del artículo.

Entre los diversos tipos de artículos encontramos los que hablan de recomendaciones de maquillaje. Estos artículos son caracterizados por que en sus portadas encontramos las fotos editadas con un circulo el cual oscurece la imagen en esa única zona, además es muy característico en ellos que la tipografía se encuentre dividiéndolo.
Aquí también encontramos un ejemplo de diseño de publicidad la cual ha sido diseñada también por nosotros, donde combinamos el rosa característicos de la revista con en este caso el rojo.

Este es un gran ejemplo del diseño tipográfico que utilizamos para los encabezados de sección con la tipografía característica de la empresa la cual crea una gran mancha negra, combinada con una Montserrat light en mayúsculas. Además al encontrarnos con la capitular tan grande y los subtítulos encontrados en medio del texto hacemos que sea más liviano el hecho de leer tanta información.